¿Te gustaría gestionar tus identidades y accesos de manera más sencilla y segura?
En Soffid IAM a menudo nos preguntan por qué compartimos nuestro código base de forma gratuita, especialmente en lo que respecta a la Gestión de Identidades y Accesos (IGA). La semana pasada, un cliente potencial nos cuestionó por qué ofreceríamos nuestra propiedad intelectual sin coste alguno. Es una preocupación razonable; después de todo, ¿por qué una empresa daría su producto principal de manera gratuita? La respuesta es simple: seguridad y transparencia.
Uno de los mayores malentendidos en la seguridad del software es que ocultar el código fuente lo mantiene seguro. En realidad, con la gran cantidad de descompiladores y herramientas de ingeniería inversa disponibles, cualquiera que se proponga acceder al código puede lograrlo eventualmente. Intentar ocultar el código solo lo hace más difícil para «los buenos»—los equipos de seguridad, auditores y socios que quieren verificar su integridad—mientras que los actores maliciosos aún encontrarán una manera. Por lo tanto, ocultar el código no es una solución real de seguridad.
En Soffid creemos que la transparencia es clave para proteger la propiedad intelectual. Al compartir nuestro código fuente públicamente, podemos probar fácilmente la autoría en caso de disputas sin necesidad de largos procedimientos legales. Clientes, auditores y colaboradores pueden simplemente visitar GitHub u otras plataformas para verificar la legitimidad y cronología de nuestro código.
Cuando se trata de la seguridad de los sistemas de nuestros clientes, el software de código abierto tiene claras ventajas. Al hacer nuestro código accesible, invitamos no solo a nuestros propios equipos de seguridad, sino también a clientes, colaboradores y la comunidad de seguridad en general a revisar e identificar posibles vulnerabilidades antes de que puedan ser explotadas en entornos de producción.
Algunos argumentan que hacer el código abierto podría permitir a los «malos» explotar vulnerabilidades más fácilmente. Si bien esto es teóricamente posible, la experiencia muestra que este riesgo es mínimo. Por ejemplo, Linux—la columna vertebral de más del 75% de los servidores públicos en todo el mundo—ha demostrado que los sistemas de código abierto pueden ser increíblemente seguros, incluso con su código accesible al público. Si acaso, tener más ojos sobre el código lo fortalece.
Más allá de la seguridad, el uso de herramientas de código abierto ofrece beneficios significativos en términos de productividad para las organizaciones. Sin acceso al código fuente, modificar el comportamiento, diagnosticar problemas o integrar con sistemas heredados puede llevar mucho tiempo. Con el IGA de código abierto, las empresas obtienen:
En Soffid IAM estamos convencidos de nuestra decisión de ofrecer IGA de código abierto porque proporciona beneficios tangibles para nuestros clientes:
Podrías pensar que compartir el código tiene desventajas, pero sinceramente, no hemos encontrado ninguna aún. Nuestros clientes experimentan una mejor seguridad, proyectos más rápidos y menos limitaciones. Es un beneficio para todos.
En un mundo donde la seguridad, la flexibilidad y la transparencia son fundamentales, el IGA de código abierto se presenta como una herramienta poderosa que proporciona valor a largo plazo.
¿Listos para simplificar lo complejo?
Compartir en RRSS
Si te parece útil, ¡compártelo con tu red!
Soffid IAM se adapta a las necesidades específicas de cada sector, brindando soluciones personalizadas que mejoran la productividad y la seguridad digital.
Descubre aquí cómo nuestras soluciones pueden transformar tu industria
Soffid IAM se adapta a las necesidades específicas de cada sector, brindando soluciones personalizadas que mejoran la productividad y la seguridad digital.
Descubre aquí cómo nuestras soluciones pueden transformar tu industria
Echa un vistazo a estos artículos relacionados para seguir aprendiendo sobre cómo Soffid puede ayudarte a simplificar la gestión de identidades y aumentar la eficiencia en tu organización.
Soffid 4, una nueva versión de nuestra plataforma IAM que introduce diversas mejoras y se presenta acompañada de una nueva imagen.
Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento del nuevo Soffid Authenticator, una aplicación diseñada para trabajar en conjunto con Soffid Identity…
La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) se suma a la red de instituciones públicas que han confiado en Soffid IAM para fortalecer su estrategia….
Soffid 4, una nueva versión de nuestra plataforma IAM que introduce diversas mejoras y se presenta acompañada de una nueva imagen.
Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento del nuevo Soffid Authenticator, una aplicación diseñada para trabajar en conjunto con Soffid Identity…
La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) se suma a la red de instituciones públicas que han confiado en Soffid IAM para fortalecer su estrategia….
En el universo de la ciberseguridad, incluso los detalles más pequeños pueden tener un gran impacto. Y cuando hablamos de gestión de identidades, un…
El entorno regulatorio en Europa está evolucionando, y el nuevo Reglamento DORA (Digital Operational Resilience Act) establece un nuevo estándar…
La seguridad y la eficiencia en la gestión de identidades son críticas para cualquier organización, y cada sector enfrenta desafíos únicos. En Soffid IAM…
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir actualizaciones sobre las últimas tendencias en ciberseguridad y gestión de identidades.